Asma Bronquial
								
				
				
DEFINICIÓN
El asma es una enfermedad pulmonar con las siguientes características:
· Obstrucción de la vía aérea total o parcialmente reversible, bien en el momento o con tratamiento.
· Inflamación bronquial y cambios de la estructura del bronquio, con infiltraciones en la mucosa por eosinófilos y otras células.
· Hiperactividad bronquial, o respuesta aumentada de la vía aérea frente a distintos estímulos.
De estas características, la inflamación de la mucosa bronquial debe existir siempre para poder hacer un diagnóstico de asma, las demás pueden pasar por periodos de mayor o menor actividad y presencia.
SINTOMAS
Al producirse esta inflamación de la mucosa bronquial aparecen los siguientes síntomas:
- Tos
 - Silbidos en el pecho
 - Secreciones (flemas)
 - Disnea o fatiga
 
Pueden no aparecer ninguno de ellos y ser asintomático.
Estos síntomas suelen cursar en crisis, durando los síntomas unos días y cediendo, o bien cursar con síntomas de forma continúa con agudizaciones ocasionales más intensas. De forma atípica, puede existir exclusivamente tos persistente, o presión torácica sin otros síntomas acompañantes, o bien estar oculto como bronquitis de repetición en niños, siendo solo un proceso de tos y flemas, sin fatiga al respirar. En todas las formas es característico el predominio nocturno de los síntomas.
ORIGEN Y EVOLUCION DEL ASMA
El origen del asma bronquial es la inflamación de predominio eosinófilo producida, en origen, por la alergia a productos conocidos o desconocidos. Es por ello que en una mayoría de los casos se acompaña de una rinitis con estornudos agüilla nasal, picor y obstrucción. Esta asociación es en la que se basa la teoría hoy en día aceptada de que el asma es una parte de una enfermedad alérgica y no un problema orgánico exclusivo pulmonar.
Sobre esta inflamación alérgica actúan otros mecanismos que desencadenan síntomas:
- Las infecciones
 - Olores fuertes
 - Cambios bruscos de temperatura
 - Esfuerzo
 - Estrés, nerviosismo
 - Alteraciones de la digestión, reflujo gastroesofágico
 - Otros
 
0 comentarios